sábado, 13 de febrero de 2010

CORAZONES SOLITARIOS


En estos días próximos a San Valentín nos rodea una atmósfera especial (no digo que sea buena ni mala) en la que no puedes entrar si no tienes pareja.
Por ello, hoy, en la víspera del día de los enamorados me gustaría hacer un alegato a favor de los corazones solitarios (y con solitario me refiero aquí a sin pareja). Pero no a favor de todos los corazones solitarios sino de los de aquéllas mujeres que, aunque no tienen pareja, no tienen la necesidad de tenerla; de las que saben que la felicidad no te la da un marido ni un novio; de las que van de flor en flor porque quieren, porque les gusta gozar de su sexualidad (nuestra machista sociedad las sigue condenando...); de las que han decidido estar solas porque sí, etc...
A todas estas mujeres: FELIZ SAN VALENTÍN!!!! Porque el verdadero amor empieza por una misma.

Y me diréis: "¿no era éste un blog de lengua y literatura?"

Yo repondo: "Sí, sí lo es." Pero como es mi blog pongo lo que quiero. Y, además, ¿no es el corazón solitario un remanente en la literatura? Bécquer, Cernuda, Gil de Biedma...Por sólo citar a unos cuantos.

Ahí va un poema de Aurora Luque (es un pequeño homenaje a una de esas mujeres fuertes que conozco), una poetisa malagueña de nuestros días.

La deconstrucción o el amor

Amar es destruir: es construir
el hueco del no-amor,
amueblar con milagros la pira trabajosa
echando al fuego lenguas, carne de ojos vencidos,
piel jubilosa, dulce, nucas saladas, hombros temblorosos,
incinerar silencios y comprobar la altísima
calidad combustible del lenguaje.
Hay estadios del cuerpo a cuerpo a cuerpo
que no alcanzaron nombre en el origen.
Y quién inventa hoy
vocablos para el quicio
fragante de una piel, nombres para los grados de tersura,
acidez o tibieza de un abrazo, quién justificaría
las palabras-tatuaje, las palabras tenaces como un piercing,
las palabras anfibias e ilegítimas.
El poeta ha dejado junto a cada palabra
lo que cada palabra le pidiera al oído:
derramarse indecible en otro cuerpo
o estallar en un verso como válvula.
El poeta, desnudo,
cuelga una percha en un árbol perdido
y las palabras van
al poema a vestirse.


De "Camaradas del Ícaro"


Esta segunda entrada del blog se la dedico a Bercarp, que tiene un gran corazón solitario, alegre, libre y libertino. Y a LJ, por todo.

3 comentarios:

  1. Eres, me basta. Por todo.

    ResponderEliminar
  2. Nuestra sociedad no debe condenar a quién goza de su libertad sin hacer daño a nadie. El amor empieza por uno mismo y el respeto es una forma de amar a quienes nos rodean

    ResponderEliminar
  3. El día que todos nos mentalicemos de que la familia tradicional es una costumbre obsoleta y clasista, seremos libres y felices!

    Amablemente

    ResponderEliminar